skip to main |
skip to sidebar
![](http://www.mjsorority.com/MJI/MJSorority.nsf/vwLUPromotionsHomepage/E6D73923A68615A08525759B0057288C/$FILE/twitter.jpg)
Es un servicio gratis de microblogging, que permite a los usuarios enviar mini-entradas, también llamadas ''tweets'', con longitud máxima de 140 caracteres. Estos mensajes se pueden enviar por la web de Twitter, como vía SMS, como también puede ser de twitterrific, tweetie, facebook, tweetdeck, etc.
Las actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les denomina seguidores.
Los usuarios pueden recibir las acutalizaciones desde la página de Twitter, como tambíen por correo electrónico.
Twitter en 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog. Todo empezó con un proyecto de investigación y desarrollo en 2006, pero rapidamente comenzó a ganar terreno y a ganar adeptos.
El debate era recurrente, technorati -algo parecido al Google de los blogs- sacaba su estudio sobre el estado de la blogosfera, unos presagiaban la muerte de los blogs y otros proclamaban su buen estado de salud. El grueso de los datos venían de la 'todopoderosa' blogosfera anglófona.
Bitacoras.com, es la mayor red social de blogs en español, ha tratado de aportar datos para conocer mejor al perfil del blogger en español.
La muestra para el estudio consta de 319.026 blogs endexados en Bitacoras.com, 3.067.058 entradas indexadas y un total de 119.161 blogueros registrados en su plataforma. El 81% de los blogueros son varones. El 38.8% de los blogueros tienen entre 25 y 34 años, un 20.26% entre 35 y 44 años y un 24.03% están entre los 19 y los 24 años.
España acapara el 52% de los blogueros. Argentina, México y Chile son, por orden, los siguientes países en la lista. En España destacan: Madrid, >Barcelona, Sevilla y Valencia. En Argentina: Buenos Aires, Rosario y Córdoba. En México las ciudades son México D.F., Guadalajara y Villahermosa. En Chile, Santiago acapara el 55% de los posts en el país.
El 34% de los blogs son personales o autobiográficos, el 11% comenta la actualidad y las noticias, un 9% prefiere hablar cultura y sociedad y el 5% dedica sus posts a la educación.
El 52% utiliza Twitter y el 46% Flickr.
ELPAÍS.com cuenta con blogs desde hace más de cuatro años. Desde hace dos permite a los usuarios abrirse un blog en la comunidad, donde ya hay más de 15000 abiertos, entre las que destacan los entusiastas de la fotografía, los viajes, la literatura, el dibujo y el cine.
¡Hola!, que mejor que iniciar el blog con una foto del viaje de estudios, aquí estamos todos con Mónaco, (Monte-carlo) a nuestras espaldas. Decir que este viaje ha sido inolvidable e increíble, desde el domingo a las 7:30 de la tarde que subimos al autobús hasta el siguiente domingo sobre las 7:00 de la tarde han sido los 7 mejores días de mi vida y supongo que también la de los demás. Bueno no me en royo más y solamente decir, Gracias.